Tokupost

Bases sólidas para tu restauración protésica.

Respetando la anatomía del diente: TokuPost «15 Retention y 18 S» han sido diseñados para tener un diseño y dimensiones que limitan la remoción de dentina sana y el consecuente debilitamiento del diente. Una forma Cónico-Cilíndrica con el fin de aumentar la resistencia y la calidad clínica de la restauración. Disponibles en 3 diámetros para restauraciones en los sectores anteriores y posteriores.

Necesidad de restauración coronal a través del uso de un perno endocanalar, clínicamente dictada por:

  • Necesidad de anclaje, y por lo tanto retención, de la restauración coronal, a través del alojamiento
    endocanalar de un perno o a través de la extensión el material de restauración en el espacio endocanalar.
  • Necesidad de aumentar la resistencia del muñón coronal mediante pernos a su vez anclados a lo largo de los conductos radiculares.
  • Anatómicos: diseño optimizado en línea con las preparaciones de los tipos principales de instrumentos Ni-Ti, menor reducción de tejido dental del conducto radicular
  • Excelente resistencia y flexibilidad: módulo de flexión similar a la dentina, garantiza durabilidad en el tiempo
  • Translucientes: la luz llega al ápice del perno garantizando la fotopolimerización de los materiales utilizados
  • Radio opacos:radiopacidad ideal, permite un control radiográfico preciso para diagnósticos futuros
  • Monobloque:el módulo de flexión de TokuPOST, el uso del kit EsteCEM, garantizan una restauración compacta del diente tratado endodónticamente
  1. 1. Limpiado del canal: instrumentación y limpiado con el fin de remover toda la sustancia orgánica presente en el canal radicular
  2. 2. Escariado del canal: preparación de la conicidad deseada con secuencia específica de instrumentos endodónticos
  3. 3. Obturación del canal: utilizando gutapercha, siguiendo una de las técnicas de condensación, se cierra el canal radicular
  4. 4. Remoción de los restos de gutapercha: después de finalizar la obturación en zona apical, se remueven los residuos de gutapercha donde se tiene que cementar el perno en fibra
  5. 5. Uso del verificador: ANTES de la fresa calibrada individuar el perno a utilizar, diámetro; DESPUÉS del uso de la fresa calibrada para posicionar el perno con las proporciones correctas, 2/3 en el canal radicular y 1/3 coronal
  6. 6. Fresa calibrada: utilizada para crear el correcto alojamiento del perno con un espesor uniforme de cemento
  7. 7. Cementación del perno: fase operativa posible con cualquier cemento para pernos en fibra, sugerido para conseguir resultados excelentes: Estecem

art. TP30557595 | TokuPost Kit Master:

  • 30 pernos en fibra surtidos (5 por cada tipo)
  • 3 fresas (1 por tipo)
  • 3 verificadores (0.55 – 0.75 – 0.95)

art. TP10RS75 | TokuPost Kit Trial:

  • 10 pernos en fibra surtidos (5 perni 18S[0 .75] y 5 pernos 15R[0 .75]
  • 1 fresa [0 .75]
  • 1 verificador

TokuPost Refill:

  • 20 pernos en fibra, 1 fresa, 1 verificador

Disponible en:
art. TP15R55D | TokuPost 15R – 0.55
art. TP15R75D | TokuPost 15R – 0.75
art. TP15R95D | TokuPost 15R – 0.95
art. TP18S55D | TokuPost 18S – 0.55
art. TP18S75D | TokuPost 18S – 0.75
art. TP18S95D | TokuPost 18S – 0.95

TokuDrill:

  • 1 fresa per TokuPost 15/18

Disponible en:
art. TPDR055 | TokuDrill 0.55
art. TPDR075 | TokuDrill 0.75
art. TPDR095 | TokuDrill 0.95

TokuPost Verifier:

  • 5 verificadores 15/18

Disponible en:
art. TPVER55 | verificadores 0.55
art. TPVER75 | verificadores 0.75
art. TPVER95 | verificadores 0.95

Otros productos de esta categoría

Tokupost

Bases sólidas para tu restauración protésica.

Tokupost 18

Bases sólidas para tu restauración protésica.

Tokupost 15R

Bases sólidas para tu restauración protésica.

CAMBIAR DE CATEGORÍA